Ozonovet Septiderm es un champú dermatológico con aceite de girasol ozonizado para perros, gatos, equinos, lagomorfos, mustélidos y roedores que actúa como coadyuvante en el tratamiento del pelo y piel del animal, así como en la prevención contra levaduras, hongos y otras bacterias. favoreciendo el equilibrio de la flora microbiana.

Limpia, higieniza y rehidrata la piel y pelo, elimina suciedad, residuos, costras, escamas y exudados, elimina olores y sensaciones desagradables.

El principio activo de Ozonovet septiderm y que lo dota de una gran eficacia es el ozono presente en el aceite de girasol que son la clave de la efectividad de Ozonovet.

¿ Ya eres cliente ?

¿ Aún no estas registrado ?

N
Limpia, higieniza y rehidrata la piel y pelo
N
Es totalmente natural y por tanto sin efectos secundarios ni contraindicaciones
N
Elimina suciedad, residuos, costras, escamas y exudados
N

Múltiples aplicaciones (seborrea, alergias e infecciones, función antimicrobiana)

¿Por qué funciona Ozonovet Septiderm?

 

Ozonovet es tan efectivo gracias a su principio activo el aceite de girasol ozonizado

¿Qué es el ozono?

 

El ozono es la forma triatómica del oxígeno (03), obtenida a partir del oxígeno puro, por medio de una descarga eléctrica producida en un aparato diseñado para tal fin (generador médico de ozono). Es es el tercer oxidante después del flúor y el peri sulfato.

¿Qué es el aceite ozonizado?

 

Es el aceite que se obtiene mediante una reacción de un flujo de burbujeo de ozono en los aceites vegetales bajo condiciones controladas que formará sustancias como: lipoperóxidos, ozónidos, aldehídos, estetas entre otras, considerando que cuanto más doble enlaces en los aceites mayor interacción con el ozono y mayor efi­cacia terapéutica.

¿Cuál es su mecanismo de acción?

 

El aceite con el ozono estabilizado en sus dobles enlaces reacciona instantáneamente con el plasma, agua, fluidos intersticiales y membranas de las células de los microorganismos que dará lugar a:

 

  • Oxidación directa: liberación de ozono, trioxolanos y lipoperóxidos que destruye directamente los micro­organismos mediante su oxidación
  • Citotoxicidad: trioxolanos, lipoperóxidos y aldehídos, son citotóxicos para los microorganismos y pueden inactivas rutas enzimáticas claves para su supervivencia.
  • Liberación de factores de crecimiento: Diversos componentes de los aceites ozonizados pueden liberar factores de crecimiento como PDGF,TGF-fl y VEGF que inciden en la remodelación.
  • Precondicionamiento oxidativo: la oxidación local de los tejidos por los componentes de los aceites ozonizados puede estimular mecanismos antioxidantes endógenos y promover la reparación de los tejidos.

¿ Ya eres cliente ?

¿ Aún no estas registrado ?